Marxismo XXI Nº1

Lucha de Clases
Availability: Fuera de stock
SKU
Marxismo XXI Nº1
3,00 €

Resumen breve

Una revista teórica editada por los camaradas de Lucha de Clases que incluye temas como: crítica marxista, actualidad, ciencia y tecnología, historia, cultura y arte, y reseña de libros.

Nuestro objetivo fundamental con la publicación de esta revista teórica es aportar al movimiento obrero nuestro análisis sobre una amplia variedad de temas, para conectar la necesidad de una teoría revolucionaria con el movimiento revolucionario para luchar por la transformación socialista de la sociedad.

Índice:

  • Marxismo contra "Populismo": La necesidad de una terminología científica y de clase - David Rey
  • Gobiernos, monopolios, y la crisis del COVID19: La pandemia que amenaza el futuro de la humanidad se llama capitalismo - Joseba Blanes
  • ¡Qué antorcha de la razón se ha apagado! ¡Qué gran corazón ha dejado de latir! - V.I. Lenin (artículo a la muerte de Engels)
  • 160 años de "El Orgien de las especies" de Darwin - Ben Curry
  • La revolución de 1868 y la I República (1ª parte) - Miguel Jímenez
  • El cine "quinqui", un retrato de la Transición - Javier Cabrera
  • Reseña del libro de Alan Woods sobre la Transición española - Rob Smith
Con la publicación de este primer número de Marxismo XXI, la sección española de la Corriente Marxista Internacional abre una nueva etapa en la edición de su órgano teórico. La publicación de esta nueva revista no obedece meramente a un cambio de nombre (antes Lucha de Clases), sino que también significa una reorganización de la misma, con un reforzamiento del contenido teórico y la inclusión de bloques temáticos fijos: crítica marxista, actualidad, ciencia y tecnología, historia, cultura y arte, y reseña de libros.

El marxismo, o socialismo científico, ha mostrado una y otra vez en el curso de la historia del movimiento obrero que es la filosofía que comprende más profundamente y de manera más completa la tarea fundamental que se plantea históricamente ante la humanidad: la abolición de clases sociales mediante la emancipación de la clase trabajadora y de todos los explotados y oprimidos.

Los grandes marxistas, empezando por Marx y Engels y más tarde con Lenin y Trotsky, sentaron las bases y desarrollaron un método de análisis científico capaz de vislumbrar los fenómenos naturales, históricos y sociales en su proceso cambiante, con sus contradicciones, saltos cualitativos, transformaciones en su opuesto, etc. creando así una herramienta invaluable para los revolucionarios. Equipado de este modo con una filosofía basada en las leyes de la naturaleza, el marxismo ha desarrollado un análisis detallado del capitalismo y sus contradicciones inherentes.

Esta revista teórica de la Corriente Marxista Internacional en el Estado Español, en su nueva etapa, tiene como objetivo profundizar en los temas teóricos más variados posibles, desde la historia a la ciencia, pasando por el arte y el presente, para comprender mejor la sociedad de clases y las tareas que se nos plantean como clase trabajadora.

Sin embargo, ni el marxismo en general ni esta revista teórica en particular tienen como objetivo detenerse en los análisis; todo lo contrario, es el punto de partida para la acción. En palabras del propio Marx: los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo.

Así pues, nuestro objetivo fundamental con la publicación de esta revista teórica es aportar al movimiento obrero nuestro análisis sobre una amplia variedad de temas, para conectar la necesidad de una teoría revolucionaria con el movimiento revolucionario para luchar por la transformación socialista de la sociedad.
Mas Información
Author Lucha de Clases
Genres Theory
Etiqueta None
Escribir Su propia reseña
Estás revisando:Marxismo XXI Nº1
Su valoración
Información de contacto

Dirección:
Maestro Falla, 50
Sevilla
80569

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: 647825358